Relaciones entre actividades, propósitos y tipos de aproximación de
lecturas de estudiantes según Frida Díaz Barriga (2010).
La lectura es un proceso mediante el cual, se obtiene información
susceptible de ser analizada, criticada o retomada para determinadas
actividades.
Es un hecho que su práctica es común, sin embargo…
¿Realmente comprendemos lo que leemos?
¿Cuántas ocasiones has terminado la lectura sin entender el contenido y debes regresar para lograrlo?
¿Cómo saber la manera adecuada de leer según se requiera?
Estos son algunos de los cuestionamientos en los que pretendemos apoyarte con la siguiente información.
Relaciones entre actividades, propósitos y tipos de aproximación de lecturas de estudiantes según Frida Díaz Barriga (2010).
Es un hecho que su práctica es común, sin embargo…
¿Realmente comprendemos lo que leemos?
¿Cuántas ocasiones has terminado la lectura sin entender el contenido y debes regresar para lograrlo?
¿Cómo saber la manera adecuada de leer según se requiera?
Estos son algunos de los cuestionamientos en los que pretendemos apoyarte con la siguiente información.
Relaciones entre actividades, propósitos y tipos de aproximación de lecturas de estudiantes según Frida Díaz Barriga (2010).
Propósito
(leer para..)
Ejemplo
de situación
Tipo
de aproximación de lecturas
1.
Informarse
|
Lectura
de una biografía para conocer un personaje.
|
Leer
despacio, entender lo que se dice, memorizar.
|
2.
Preparar una clase
|
Leer un
capítulo para participar en clase.
|
Leer de
prisa, centrase en lo esencial, eliminar detalles.
|
3.
Preparar un examen
|
Un
libro de texto de la asignatura X (un capítulo o varios)
|
Leer
concentrado, ir despacio, auto-interrogarse, usar algunas estrategias de
estudio).
|
4.
Estudiar
|
Artículo
para escribir un trabajo.
|
No
distraerse, ser crítico con lo que contiene, analizar el tipo de escritura
que se usa.
|
5.
Hacer una actividad (preparar una comida)
|
Lectura
de una receta para preparar un platillo.
|
Leer
despacio, centrarse en los pasos, memorizar los pasos.
|
6.
Aprender información
|
Leer un
capítulo para entender los contenidos.
|
Leer
detenidamente, supervisarse, usar varias estrategias de lectura.
|
7.
Pasar el tiempo
|
Leer
una historieta.
|
Leer
sin preocupaciones, hacerlo superficialmente, imaginar ideas o anticipar.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario